Hablemos de Autoestima nosotras, las "no modelos"
- Angie Ortiz
- 3 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2023

Estamos en tiempos donde el amor propio está muy de moda, pero a veces no es tan fácil aplicar los consejos que hasta nosotras mismas predicamos.
Esto porque la autoestima no es un tema tan sencillo como parece, es el hecho de nada más y nada menos, amar a una persona con la que tienes que estar toda tu vida y aceptarla tal cual es, porque por más que la cambies por fuera, nuestra percepción personal trabaja sin ayuda de terceros.
Es por esto que las mujeres reales, que no contamos con cantidades fantasiosas de likes en nuestras selfies o que no somos "modelos de Instagram" luchamos constantemente por una aceptación de nosotras mismas mediante la de los demás; y puede sonar cliché, pero todo empieza por ver lo bueno que tenemos para mostrar ante el mundo empezando por lo que vemos en el espejo; un espejo no solamente en su forma literal, sino el espejo del alma, lo que nos motiva, nos brinda felicidad o nos hace sentir paz.
Por otro lado es importante entender que todas tenemos defectos e inseguridades, solo que unas saben vivir con ellas y otras aún no han encontrado como amarlas, lo que nos hace ser totalmente humanas. Es por esto que desde mi experiencia personal, les dejo los siguientes consejos:
1. Encontrarte con tu "yo interior": Conocerte a ti misma es un paso más para alcanzar un amor incondicional, saber qué te gusta, qué te disgusta, qué te lastima o qué te hace fuerte es parte fundamental para defenderte ante quienes te puedan faltar el respeto e incluso te ayuda a evitar juzgarte, así que puedes hacer una lista o collage con lo que te representa, dividida en tus fortalezas, debilidades, oportunidades de mejora y reglas que no cambiarias con nadie (en mi caso por ejemplo, no permito la altivez).
2. No te compares: Puedes encontrar un par de consejos y una corta explicación de la importancia de este tema aquí: https://angieortizp29.wixsite.com/pelifire/post/comparaci%C3%B3n-en-redes-sociales-me-est%C3%A1-afec
3. Defiende esos defectos que te identifican: ¡Ojo! Defiende esos defectos que no hacen daño a las demás personas, por ejemplo en mi caso, fuí muchas veces juzgada por mi sentimentalismo y mi nobleza (lo que no es malo, pero la sociedad lo cataloga como algo negativo) y he aprendido con el tiempo a defender lo que me hace ser yo, lo que me identifica y aunque me hace daño, lo que no puedo ni estoy dispuesta a cambiar por el simple hecho de encajar.
4. Atrévete a hablar de tu personalidad con las demás personas:
Puede que muchas veces nos encerremos en nuestras propias percepciones y el resto del mundo no lo vea igual, así que atrévete a hablar de lo que sientes, te afecta o quieres cambiar y cerciorate de que son sentimientos reales que puedan afectar a alguien más.
¡No te olvides de disfrutar ese proceso de quererte, pues es un camino que recorrerás muchas veces a lo largo de tu vida y hace parte de tu crecimiento personal!
Además es señal de construcción interna y por lo tanto externa, siempre nos veremos más bonitas trabajando en nosostras mismas.
Un abrazo🧡
Comentarios