Comparación en Redes Sociales ¿Me está afectando?
- Angie Ortiz
- 29 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2023

Desde hace algún tiempo atrás hemos venido alimentando un nuevo hábito mañanero: Abrimos los ojos y lo primero que hacemos es tomar nuestro celular ¿Haz pensado en qué información dejas entrar a tu mente desde que comienza tu día?
Dejando de lado todo el tema de milenials y centenials, esto es algo que ya no respeta generaciones; desde el momento en el que despertamos empezamos a recibir información digital y sobretodo de redes sociales. Miramos "Quién nos escribió" "Qué debemos hacer hoy" "Noticias del día" pero la realidad es que continuamos nuestra mañana viendo las fotografías y videos de personas con el estilo de vida que desearíamos estar teniendo en este momento.
Según un nuevo estudio, realizado entre jóvenes británicos Instagram es la red social más nociva entre los adolescentes por su impacto en la salud psicológica de este grupo de edad más vulnerable. Por detrás, aunque con notas también negativas, estarían Snapchat, Facebook y Twitter. Esto debido a la importancia que le estamos dando al estilo de vida de las influencias más afines a nuestros sueños, sin darnos cuenta que nunca nadie (ni siquiera tú misma) publica en redes sus fracasos.
Detrás de las fotos perfectas, los logros diarios, los miles de likes y comentarios de admiración hay historias, vida, trabajo, frustraciones y problemas. Porque detrás de cada fotografía que te frustra y te llena de inseguridades hay alguien más que está vendiendo un concepto de lo que es lo correcto y de su propia percepción de "perfección"
Es por esto que en caso de que tengas un emprendimiento, un valor a resaltar o un objetivo de impulso personal es primordial que no te afanes por lograr este tipo de cosas y concéntrate en qué es lo que quieres mostrar de ti o de lo que haces, lo que te identifica y lo que te hace diferente; disfruta el recorrido y no te preocupes por ser una influencia, hay muchas personas interesadas en tu trabajo y las redes sociales han abierto puertas muy grandes para que encontrarte sea mucho más fácil.
Consejos:
1. Para evitar el estrés, la ansiedad y la baja autoestima por la comparación en redes sociales procura dejar de seguir a quien te cause este tipo de emociones, aléjate de los "lifestyle" y crea tu mundo sin patrones existentes que no te aporten una motivación positiva para tu crecimiento personal o empresarial.
2. Por favor evita caer en tentaciones. El mundo de las redes sociales ofrece un "camino fácil" cuando de personas con deseos de ser famosos se trata; por esto es muy común ver personas que muestran su cuerpo con el objetivo de llamar la atención de los internautas y mejorar los aspectos sociales; esto jamás va a ser sano, llamativo o respetable y afecta no solo tu personalidad a largo plazo sino tus contactos laborales y familiares.
3. Permite ser parte del proceso, no todo comienza siendo exitoso, si fuera así todo sería fácil y por ende aburrido.
Por último es importante que tengas en cuenta que Instagram es un portarretratos, pero como seres humanos, tenemos muchas historias detrás de la fotografía principal, así que no te quedes únicamente con lo que ves.
Comments